Conectá todo
tu campo

LUMA integra sensores, inteligencia artificial y datos en tiempo real para convertir tu operación agrícola en un sistema conectado, eficiente y predecible.

24/7

Monitoreo Continuo

-99

%

Inspección Manual

+100

%

Datos Trazables

Nos respaldan:

Nos respaldan:

Qué Hacemos

Innovación Práctica para el Agro

Ayudamos a productores y empresas del agro a monitorear su campo sin perder tiempo en recorridas, prevenir problemas a tiempo y tomar decisiones con información clara y confiable.

Dispositivos Autónomos

Detectan insectos y cambios en tiempo real, sin que vos tengas que estar revisando trampa por trampa.

01

02

Alertas y Predicción

03

Datos Organizados

01

Dispositivos Autónomos

Detectan insectos y cambios en tiempo real, sin que vos tengas que estar revisando trampa por trampa.

02

Alertas y Predicción

Te avisan si algo se sale de lo normal, ayudan a prevenir plagas y te muestran tendencias para que actúes antes de que haya pérdidas.

03

Datos Organizados

Podés ver todo lo que pasa en el campo desde tu teléfono o computadora, con datos claros y registros que quedan guardados.

01

Dispositivos Autónomos

Detectan insectos y cambios en tiempo real, sin que vos tengas que estar revisando trampa por trampa.

02

Alertas y Predicción

Te avisan si algo se sale de lo normal, ayudan a prevenir plagas y te muestran tendencias para que actúes antes de que haya pérdidas.

03

Datos Organizados

Podés ver todo lo que pasa en el campo desde tu teléfono o computadora, con datos claros y registros que quedan guardados.

Nuestra Solución

Así funciona
nuestro sistema de monitoreo

Portfolio Image

Sencillo y Autónomo

Se instala en minutos y funciona sola, sin mantenimiento, con batería duradera y conexión estable.

Portfolio Image

Sencillo y Autónomo

Se instala en minutos y funciona sola, sin mantenimiento, con batería duradera y conexión estable.

Portfolio Image

Sencillo y Autónomo

Se instala en minutos y funciona sola, sin mantenimiento, con batería duradera y conexión estable.

Portfolio Image

Detección Automática

Identifica insectos y condiciones del cultivo con cámaras y sensores de precisión, sin intervención manual.

Portfolio Image

Detección Automática

Identifica insectos y condiciones del cultivo con cámaras y sensores de precisión, sin intervención manual.

Portfolio Image

Detección Automática

Identifica insectos y condiciones del cultivo con cámaras y sensores de precisión, sin intervención manual.

Portfolio Image

Registro Inteligente

Guarda imágenes y datos de temperatura, humedad y actividad detectada en tiempo real.

Portfolio Image

Registro Inteligente

Guarda imágenes y datos de temperatura, humedad y actividad detectada en tiempo real.

Portfolio Image

Registro Inteligente

Guarda imágenes y datos de temperatura, humedad y actividad detectada en tiempo real.

Portfolio Image

Análisis y Clasificación

La inteligencia artificial revisa la información y clasifica los niveles de riesgo o presencia de plagas.

Portfolio Image

Análisis y Clasificación

La inteligencia artificial revisa la información y clasifica los niveles de riesgo o presencia de plagas.

Portfolio Image

Análisis y Clasificación

La inteligencia artificial revisa la información y clasifica los niveles de riesgo o presencia de plagas.

Portfolio Image

Alertas al Instante

Envía notificaciones claras al celular o la computadora cuando detecta cambios que requieren atención.

Portfolio Image

Alertas al Instante

Envía notificaciones claras al celular o la computadora cuando detecta cambios que requieren atención.

Portfolio Image

Alertas al Instante

Envía notificaciones claras al celular o la computadora cuando detecta cambios que requieren atención.

Portfolio Image

Historial y Tendencias

Organiza todos los datos en un panel visual para seguir la evolución y tomar mejores decisiones.

Portfolio Image

Historial y Tendencias

Organiza todos los datos en un panel visual para seguir la evolución y tomar mejores decisiones.

Portfolio Image

Historial y Tendencias

Organiza todos los datos en un panel visual para seguir la evolución y tomar mejores decisiones.

Pensada para Aguantar Todo

Construida con materiales elegidos según cada parte, soporta la intemperie, golpes y el uso constante en el campo, funcionando toda la zafra sin problemas.

Plásticos tratados contra el sol, componentes sellados frente a la humedad y piezas robustas que resisten impactos sin fallar.

Portfolio Image

Sistema de Seguimiento

Incluye un sistema GPS que alerta si la trampa se mueve por mucho viento, inundaciones o intento de robo, para que siempre sepas dónde está y puedas actuar de inmediato.

Portfolio Image

Sistema de Seguimiento

Incluye un sistema GPS que alerta si la trampa se mueve por mucho viento, inundaciones o intento de robo, para que siempre sepas dónde está y puedas actuar de inmediato.

Portfolio Image

Sistema de Seguimiento

Incluye un sistema GPS que alerta si la trampa se mueve por mucho viento, inundaciones o intento de robo, para que siempre sepas dónde está y puedas actuar de inmediato.

Portfolio Image

Fácil de mantener

Está diseñado para que cualquier recambio o reparación sea simple. Si algo se rompe, podés reemplazar la pieza sin herramientas especiales ni técnicos.

Portfolio Image

Fácil de mantener

Está diseñado para que cualquier recambio o reparación sea simple. Si algo se rompe, podés reemplazar la pieza sin herramientas especiales ni técnicos.

Portfolio Image

Fácil de mantener

Está diseñado para que cualquier recambio o reparación sea simple. Si algo se rompe, podés reemplazar la pieza sin herramientas especiales ni técnicos.

Funciona Sola, Sin Que Te Preocupes

Este sistema hace todo por sí solo: controla el tiempo, decide si encenderse, revisa si hay novedades, envía la información y se apaga, sin que tengas que hacer nada.

[Apagado] ➔ Microcontrolador verifica horario ➔ Encendido ➔ Captura imagen y analiza ➔ Envía datos y actualiza cinta si corresponde ➔ Retorna a apagado.

Siempre Conectada, Estés Donde Estés

Usa tecnología Lora, una red inalámbrica innovadora que prácticamente no existe en Uruguay. Gracias a esta conexión, la trampa funciona en zonas rurales donde otras redes no llegan.

>15 km

Alcance de Señal

>15 km

Alcance de Señal

>15 km

Alcance de Señal

100

%

Cobertura nacional

100

%

Cobertura nacional

100

%

Cobertura nacional

↓100%

Más económico

↓100%

Más económico

↓100%

Más económico

0

Dependencia móvil

0

Dependencia móvil

0

Dependencia móvil

Quiénes Somos

Un equipo comprometido con la innovación

Sebastián Pérez

Hardware y Firmware

Mateo Archimaut

Comercial y Producto

Gonzalo Pérez

Frontend y Automatización

Alberto Pérez

Sistemas y Software

Así trabajamos

Más que un grupo de trabajo, somos familia, y eso nos ayuda a complementarnos en cada proyecto. Cada uno aporta lo suyo: desde la parte técnica y la programación hasta la estrategia y el diseño.

Para que nuestras soluciones funcionen de verdad, también contamos con el apoyo de ingenieros agrónomos y capataces de campos frutícolas que nos comparten su experiencia y nos ayudan a entender la realidad productiva.

Centro de Ayuda

Preguntas Frecuentes

¿Qué es Luma y qué problema me resuelve en el campo?

Una trampa con cámara y sensores que cuenta los insectos y avisa sola. Usted ve el mapa del campo, capturas por lote y alertas en el celular o la computadora. Menos recorridas, decisiones más a tiempo.

¿Qué veo en el panel y quién puede verlo?

Un mapa satelital por lotes, capturas diarias/semana, estado de batería y atrayente, y un historial simple para comparar. Todo se guarda en la nube. Usted puede compartir acceso con capataz, encargado o dirección para que todos vean lo mismo.

¿Cómo se instala y cuánto mantenimiento lleva?

Definimos los puntos, montamos, probamos señal y dejamos el panel funcionando. Mantenimiento bajo: Una vez instalada, funciona de manera autónoma. Solo se recomienda revisarla cada tanto para verificar que la carcasa esté limpia y sin obstrucciones. El sistema avisa por mensaje si detecta problemas o necesita atención.

¿Reemplaza mis Jackson/McPhail o las complementa?

El objetivo es reemplazar. Al inicio, si usted prefiere, puede mantener algunas trampas tradicionales como respaldo mientras toma confianza con los datos de Luma, no es un esquema permanente ni lo recomendamos a largo plazo. Cuando verifique que las alertas y tendencias de Luma le dan igual o mayor seguridad, retira las manuales y quedate sólo con el monitoreo inteligente (menos recorridas, menos insumos y trazabilidad en la nube).

¿Cómo puedo probar Luma en mi campo sin compromiso?

Depende de cantidad tenés dos caminos: (1) Demo breve en 1 ha (sin compromiso): instalamos lo mínimo para que veas el panel, las alertas y el flujo real en tu campo totalmente gratís. (2) Prueba operativa de 4 semanas: comprás normalmente y trabajás como si fuera definitivo. Si en ese periodo no te sirve, retiramos las trampas y te devolvemos el 100% del valor de los dispositivos.

¿Sólo tienen este dispositivo de monitoreo o van a sumar otros equipos en el futuro?

Hoy trabajamos con nuestro dispositivo de monitoreo automático de plagas. Ya estamos desarrollando nuevos equipos integrados al mismo panel: una estación meteorológica y sensores de aplicación de agroquímicos (cuándo, dónde y cómo se aplicó). La idea es aumentar seguridad y trazabilidad del cultivo en un solo lugar, sin cambiar de sistema.

¿Qué es Luma y qué problema me resuelve en el campo?

Una trampa con cámara y sensores que cuenta los insectos y avisa sola. Usted ve el mapa del campo, capturas por lote y alertas en el celular o la computadora. Menos recorridas, decisiones más a tiempo.

¿Qué veo en el panel y quién puede verlo?

Un mapa satelital por lotes, capturas diarias/semana, estado de batería y atrayente, y un historial simple para comparar. Todo se guarda en la nube. Usted puede compartir acceso con capataz, encargado o dirección para que todos vean lo mismo.

¿Cómo se instala y cuánto mantenimiento lleva?

Definimos los puntos, montamos, probamos señal y dejamos el panel funcionando. Mantenimiento bajo: Una vez instalada, funciona de manera autónoma. Solo se recomienda revisarla cada tanto para verificar que la carcasa esté limpia y sin obstrucciones. El sistema avisa por mensaje si detecta problemas o necesita atención.

¿Reemplaza mis Jackson/McPhail o las complementa?

El objetivo es reemplazar. Al inicio, si usted prefiere, puede mantener algunas trampas tradicionales como respaldo mientras toma confianza con los datos de Luma, no es un esquema permanente ni lo recomendamos a largo plazo. Cuando verifique que las alertas y tendencias de Luma le dan igual o mayor seguridad, retira las manuales y quedate sólo con el monitoreo inteligente (menos recorridas, menos insumos y trazabilidad en la nube).

¿Cómo puedo probar Luma en mi campo sin compromiso?

Depende de cantidad tenés dos caminos: (1) Demo breve en 1 ha (sin compromiso): instalamos lo mínimo para que veas el panel, las alertas y el flujo real en tu campo totalmente gratís. (2) Prueba operativa de 4 semanas: comprás normalmente y trabajás como si fuera definitivo. Si en ese periodo no te sirve, retiramos las trampas y te devolvemos el 100% del valor de los dispositivos.

¿Sólo tienen este dispositivo de monitoreo o van a sumar otros equipos en el futuro?

Hoy trabajamos con nuestro dispositivo de monitoreo automático de plagas. Ya estamos desarrollando nuevos equipos integrados al mismo panel: una estación meteorológica y sensores de aplicación de agroquímicos (cuándo, dónde y cómo se aplicó). La idea es aumentar seguridad y trazabilidad del cultivo en un solo lugar, sin cambiar de sistema.

¿Qué es Luma y qué problema me resuelve en el campo?

Una trampa con cámara y sensores que cuenta los insectos y avisa sola. Usted ve el mapa del campo, capturas por lote y alertas en el celular o la computadora. Menos recorridas, decisiones más a tiempo.

¿Qué veo en el panel y quién puede verlo?

Un mapa satelital por lotes, capturas diarias/semana, estado de batería y atrayente, y un historial simple para comparar. Todo se guarda en la nube. Usted puede compartir acceso con capataz, encargado o dirección para que todos vean lo mismo.

¿Cómo se instala y cuánto mantenimiento lleva?

Definimos los puntos, montamos, probamos señal y dejamos el panel funcionando. Mantenimiento bajo: Una vez instalada, funciona de manera autónoma. Solo se recomienda revisarla cada tanto para verificar que la carcasa esté limpia y sin obstrucciones. El sistema avisa por mensaje si detecta problemas o necesita atención.

¿Reemplaza mis Jackson/McPhail o las complementa?

El objetivo es reemplazar. Al inicio, si usted prefiere, puede mantener algunas trampas tradicionales como respaldo mientras toma confianza con los datos de Luma, no es un esquema permanente ni lo recomendamos a largo plazo. Cuando verifique que las alertas y tendencias de Luma le dan igual o mayor seguridad, retira las manuales y quedate sólo con el monitoreo inteligente (menos recorridas, menos insumos y trazabilidad en la nube).

¿Cómo puedo probar Luma en mi campo sin compromiso?

Depende de cantidad tenés dos caminos: (1) Demo breve en 1 ha (sin compromiso): instalamos lo mínimo para que veas el panel, las alertas y el flujo real en tu campo totalmente gratís. (2) Prueba operativa de 4 semanas: comprás normalmente y trabajás como si fuera definitivo. Si en ese periodo no te sirve, retiramos las trampas y te devolvemos el 100% del valor de los dispositivos.

¿Sólo tienen este dispositivo de monitoreo o van a sumar otros equipos en el futuro?

Hoy trabajamos con nuestro dispositivo de monitoreo automático de plagas. Ya estamos desarrollando nuevos equipos integrados al mismo panel: una estación meteorológica y sensores de aplicación de agroquímicos (cuándo, dónde y cómo se aplicó). La idea es aumentar seguridad y trazabilidad del cultivo en un solo lugar, sin cambiar de sistema.

Contáctanos